Anaga Biofest celebra su 5ª edición consolidado como referente en turismo responsable en Canarias

Santa Cruz de Tenerife, 19 de agosto de 2025. El Anaga Biofest, en su quinta edición, vuelve este año bajo el claim “Naturaleza y ruralidad en equilibrio”, reafirmando su papel como plataforma de turismo regenerativo en Canarias. Este festival, celebrado en la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, se ha convertido en un espacio vivo donde la biodiversidad y la cultura rural se entrelazan en experiencias auténticas y transformadoras, en línea con la marca Islas Canarias.

Un festival que se expande

En 2025 el Biofest refuerza y amplía su dimensión interinsular, con un programa estructurado de hermanamientos entre Reservas de la Biosfera que visibiliza la diversidad cultural y natural de Canarias:

6 y 7 de septiembre – Fuerteventura. Un programa de inmersión etnográfica en torno a la tradición ganadera de las apañadas (reciente Bien de Interés Cultural), senderismo interpretativo y observación de aves, en colaboración con productores, ganaderos, artesanos y guías locales.

20 y 21 de septiembre – Tenerife (Macizo de Anaga). Actividades de naturaleza, cultura y gastronomía km 0 en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Anaga.

4 y 5 de octubre – Gran Canaria. Celebración del 20º aniversario de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, con rutas entre medianías (Barranquillo Andrés–Mogán), cultura vitivinícola, cata en la Bodega Las Tirajanas, recorrido patrimonial por Tunte y un guiño a la astronomía.

25 y 26 de octubre – Tenerife (Macizo de Anaga). Cierre del festival con un fin de semana que pondrá en valor la memoria viva de las montañas de Anaga y su biodiversidad.

“Esta edición refuerza la conexión entre territorios. Queremos demostrar que el turismo regenerativo es posible cuando se trabaja en red, uniendo comunidades locales, visitantes y espacios naturales”.

“‘Naturaleza y ruralidad en equilibrio’ es el hilo conductor de esta edición: una narrativa auténtica, que huye de los tópicos y pone en valor lo que hace único a cada territorio y a sus gentes”.

Javier Tejera, director del Anaga Biofest

Mucho más que un evento

El Anaga Biofest se ha consolidado como un proyecto transformador para el territorio. Más allá de la programación cultural y natural, el festival:

  • Dinamiza la economía local, apoyándose en proveedores, productores y agentes de Anaga.
  • Da protagonismo a las personas, trabajando junto a la población local y rescatando la memoria viva del Macizo.
  • Regenera el entorno, con acciones de voluntariado ambiental y actividades de conservación de la biodiversidad.
  • Ofrece experiencias auténticas y personalizadas, en contacto directo con actores locales y con la gastronomía km 0 como eje.
  • Descongestiona zonas de alta presión turística, diversificando accesos y flujos en un área de especial fragilidad ecológica.
  • Protege el patrimonio cultural y etnográfico, reforzando la identidad de la Reserva.
  • Conecta a las Reservas de la Biosfera de Canarias, tejiendo una red interinsular en favor del turismo sostenible.
  • Promueve la igualdad y la inclusión, con un enfoque de turismo accesible y universal.

Además, es un evento comprometido con la sostenibilidad ambiental: compensa su huella de carbono, prioriza proveedores responsables, fomenta la movilidad sostenible, reutiliza el 90% de su material promocional, es plastic free y apuesta por la digitalización. Todo ello lo convierte en un Living Lab de innovación territorial, donde el turismo se entiende como motor de cambio social y regeneración.

El Anaga Biofest cuenta con el patrocinio de Turismo de Islas Canarias, a través de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, y con el apoyo de Turismo de Tenerife. Una propuesta que se enmarca en la estrategia de promoción del archipiélago como destino sostenible y de alto valor natural y cultural.

Más información en: www.biofest-anaga.com